Consola ColecoVision
La unidad principal de la consola es una caja de plástico rectangular de 38 x 14 x 7 cm (14 x 8 x 2 pulgadas) que alberga la placa madre, con una ranura de cartucho en la parte inferior derecha y en el frontal directamente bajo ella, un conector de borde de tarjeta (Expansion Module Interface) protegido por una trampilla para las ampliaciones. En la trasera está el conector de cuatro pines de la fuente de alimentación externa (+5V, +12 V, -5V) y la salida del modulador de televisión. La parte superior de la carcasa alberga los dos controladores de juego, que se conectan mediante conectores DE-9. La cuna provee del espacio par dejar recogidos los cables en espiral. en el lado izquierdo del cartucho botón de Power y en el derecho, de Reset.
Keypad numérico en cada uno de los gamepads. Pulsador de Reset y pulsador de encendido/apagado
Gobernada por el chip Texas Instruments TMS9918A con 16K de VRAM. Resolución de 256 x 192 en 16 colores. Texto en 32 x 24, o 40 x 24, usando matrices de caracteres de 8x8 y 7x8 respectivamente. Sprites incluidos.
Generado por el Texas Instruments SN76489, como en el Acorn BBC-B, que puede generar 3 canales de sonido más uno de ruido blanco. El volumen es completamente controlable (16 niveles). Con salida al TV o al Monitor.
Cartucho ROM Coleco de 8/16/24/32 KiB
Coleco licencia con Nintendo Donkey Kong como el cartucho oficial incluido con cada consola y esta versión del videojuego recibe de la prensa especializada el calificativo de port cuasi perfecto de la máquina arcade, lo que ayuda a aumentar su popularidad. En las Navidades de 1982, Coleco había vendido 500.000 unidades, mayoritariamente por la excelencia de su paquete inicial. Su principal competidor fue la más avanzada pero de menor éxito comercial Atari 5200.
La ColecoVision es distribuida por CBS Corporation fuera de Estados Unidos, bajo la marca CBS ColecoVision.
Las ventas sobrepasan rápidamente el millón de unidades a principios de 1983, antes de la Crisis del videojuego de 1983. La ColecoVision es descatalogada en la primavera de 1984. Incluso con esas dificultades, la ColecoVision habrá vendido más de 6 millones de unidades. En 1986, Bit Corporation produce un clon de la ColecoVision llamado Dina, que es vendida en estados Unidos por Telegames como la Telegames Personal Arcade.
Videojuegos
alberga gratis tu web estática (sin PHP ni base de datos) y te proporciona un editor web inline y unos buenos tutoriales sin una gota de publicidad.
El menú estilo Slasdot proviene de aquí